TALLER LA VACA

 Realizar en EL documento de Word , un escrito que contenga letra Arial tamaño 12, con la utilización de negrillas, cursiva, subrayado en las palabras que considere importantes, letras mayúsculas, letras minúsculas, utilización de viñetas tanto números como símbolos, utilice el WordArt, diagramas de SmartArt, inserte gráficas, utilice la letra capital, columnas así como filas en cuadros hechos en el mismo Word, utilice referencias bibliográficas, revise ortografía, utilice sinónimos. Inserte el pie de página (numeración de página) y encabezados (aquí escriba los datos suyos como nombres, apellidos, programa que estudia, entre otros) y finalmente guardar documento con nombre Trabajo de Word y su primer apellido.

https://camilocruzuniversity.com/wp-content/uploads/2019/03/ebooks/LA%20VACA%20PARA%20CAMILOCRUZ.NET


Norma APA 7 edición


Comentarios

  1. El artículo sobre el taller La Vaca aborda una interesante reflexión sobre cómo superar creencias limitantes y salir de la zona de confort. Me pareció valioso el enfoque en identificar aquello que nos frena para avanzar en distintos aspectos de la vida. ¿Alguna vez han identificado una “vaca” en su camino? ¿Cómo lograron deshacerse de ella para seguir creciendo?

    _________________________________________________________
    Soy experto en sistema de turnos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TALLER EXCEL

TAREA: CARTA; QUEJA; SOLITUD TAREA: CIRCULAR

RECUPERACIÓN